Material para estructuración del lenguaje

Hoy enseñamos a niños y niñas a comunicarse. Mediante la estrucuración del lenguaje, ellos adquieren la capacidad de comunicarse de forma oral correctamente, así como a describir diferentes situaciones. Existen materiales especialmente diseñados para esta tarea, como es el caso de Enséñame a Hablar. Por ello queremos recomendarte y hablarte de este excelente recurso.


¿Qué es la estructuración del lenguaje?

La estructuración del lenguaje es una parte fundamental de la comunicación. Gracias a ella somos capaces de comunicarnos y de ordenar las frases correctamente para que estas mantengan su estructura. La capacidad para comunicarse se puede trabajar mediante diferentes materiales y recursos, como aquellos ejercicios en los que los niños tienen que ordenar frases, recursos para ampliar el vocabulario o la presentación de escenas en las que deben describir las situaciones presentadas en las mismas.

estructuracion del lenguaje



Nuevo libro de pasatiempos en formato tapa blanda, toda la familia. 100 páginas con más de 150 juegos y soluciones. Disponible en Amazon: Diveactiva pasatiempos.





Nuevo material de trabajo infantil para la estructuración del lenguaje

Gracias a tarjetas con pictogramas, palabras, láminas y cuadernos componen una caja llena de recursos que sin duda encantarán a los más pequeños de la casa. Este material se diseñó para enseñar a los niños a comunicarse, mediante la estructuración del lenguaje. Por tanto, Enséñame a hablar es un método de trabajo práctico con muchos recursos y material educativo, con el que cumplir diferentes objetivos como aumentar el vocabulario del niño, enseñarles a construir frases con sentido y a facilitar la comprensión lectora.

El método de enséñame a hablar

Hoy queremos enseñaros el nuevo material de trabajo infantil para la estructuración del lenguaje de la editorial GEU y creado por la autora Gloria López Garzón. Este material está pensado para padres, docentes y también para profesionales de la educación especial y logopedas. Enséñame a hablar 2 es un conjunto de materiales para niños que sirven para trabajar la estructuración del lenguaje, como base para la comunicación.

El material de enseñame a hablar es una de las novedades más esperadas por las familias, así como por los educadores, especialistas en logopedia y profesionales de la educación especial. Este material es especialmente útil para trabajar la estructuración del lenguaje tanto con niños y niñas de educación infantil, como con los de educación especial. La estructuración del lenguaje ayudará a todos ellos a aprender a comunicarse oralmente de una forma eficiente y correcta.

Con estos nuevos materiales, los niños aprenden a comunicarse correctamente. Mediante tarjetas con dibujos, palabras y diferentes láminas los niños aprenden palabras, verbos y adejtivos, así como a describir escenas de la vida cotidiana en los contextos de la familia, el colegio o las estaciones del año. Además de las tarjetas y láminas, Enséñame a hablar 2, incluye material extra, varios cuadernos de lectoescritura y un libro para leer. Estos son los materiales que incluye a parte de las tarjetas y las láminas.

Esperamos que este material pueda servir de ayuda tanto a familias como a docentes y a profesionales de la educación especial y logopedia, y que podáis utilizar este método de trabajo práctico para cumplir diferentes objetivos relacionados con el lenguaje y la comunicación de los más pequeños de la casa.

 

 

Artículos relacionados: