Matemáticas

Matemáticas es una de las materias centrales o asignaturas, que dentro de la educación ya que ayudan a estructurar el pensamiento del niño. Gracias a las fichas de matemáticas los niños aprenden a pensar, disponiendo de herramientas como la lógica, que les servirá para trabajar otras materias.

libro tablas de multiplicar

En los siguientes apartados encontrarás algunas de las mejores fichas con actividades de matemáticas para niños, con ejercicios y actividades ordenadas por categorías. Si lo prefieres, o no sabes por donde empezar, más abajo encontrarás información acerca de cuales de estas fichas de actividades son para niños y niñas de Infantil, y cuales son para Primaria.

Fichas de matemáticas para niños

En cada uno de estos apartados encontrarás diferentes fichas con actividades para trabajar la asignatura de matemáticas con los niños. Esta es una selección de los mejores ejercicios y muchos de ellos incluyen un PDF para descargar gratis.

Mejores cuadernos de matemáticas:

fracciones números romanos numeros primos mcm y mcd números ordinales

Últimos cuadernos añadidos en esta sección:

regla de tres restas sin llevar restas con llevadas series de restas fracciones equivalentes
sumar llevando figuras geometricas unidades decenas centenas teorema de pitagoras actividades con abaco

Tablas de multiplicar

Aprende las tablas de multiplicar del 1 al 12 con los siguientes cuadernos de ejercicios:

tabla del 2 tabla del 3 tabla del 4 tabla del 5
tabla del 7 tabla del 9 tabla del 10

Recursos de matemáticas para imprimir gratis

Aquí puedes ver más material para imprimir y recursos de matemáticas en PDF para primaria. Hemos seleccionado los siguientes contenidos para aprender mates:

aprender las horas numeros problemas operaciones combinadas
rompecabezas numéricos divisiones aprender a contar figuras geometricas unidades de medida

Matemáticas en Primaria

El Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero establece una serie de contenidos curriculares que los alumnos de matemáticas de Primaria deben alcanzar. Como en función del curso en el que se hallen los alumnos, los objetivos difieren. La Educación Primaria se divide en tres etapas de dos cursos cada una. Asimismo, en el Real Decreto citado anteriormente, se divide la asignatura de matemáticas en varios bloques: procesos y actitudes en matemáticas, números y operaciones, magnitudes y medida, geometría y estadística y probabilidad.

1º y 2º de Primaria

Empezando por la primera etapa, respecto a los procesos y actitudes en matemáticas, los niños tienen que aprender a utilizar la calculadora y ser capaces de analizar y comprender enunciados para posteriormente realizar problemas matemáticos que requieran cálculos.

Por otro lado, dentro del apartado correspondiente a números y operaciones, al finalizar segundo de primaria deben de ser capaces de realizar operaciones con números de hasta tres cifras, además de saber realizar cálculo mental de sumas y restas y saberse las tablas de multiplicar.

En lo referente a las magnitudes y medidas, tienen que poder realizar mediciones de longitud, peso y capacidad. También es importante que sepan calcular el tiempo y el sistema monetario del país o red de países en las que se encuentren. Los siguientes ejercicios y fichas de matemáticas te ayudarán a trabajar las unidades de medida y las monedas.

Los contenidos de geometría básicos son la identificación de triángulos, rectángulos y figuras con forma circular, de líneas básicas como paralelas y perpendiculares y el cálculo de perímetros de figuras básicas.

3º y 4º de Primaria

En los cursos intermedios de la Educación Primaria, los contenidos en cuanto a los procesos y actitudes en matemáticas es parecido a los dos cursos anteriores solo que los problemas y ejercicios son de mayor dificultad. Las operaciones de cálculo son más complejas.

Sin embargo, en el apartado dedicado a los números y operaciones sí que se presentan cambios como la introducción de los decimales, los números de hasta seis cifras, los números primos y compuestos, las fracciones, las divisiones y las multiplicaciones de números de hasta tres cifras. A continuación puedes ver ejercicios para trabajar la asignatura de matemáticas con niños de 3º y 4º de Primaria. Aquí puedes ver algunas de las fichas de matemáticas para estos cursos:

Pasando a la sección de magnitudes y medidas, el avance más notorio se observa en los contenidos que tienen que ver con los distintos tipos de medidas en los que ellos saben diferenciar todos los múltiplos y submúltiplos y son capaces de hacer cálculos de euros y céntimos, así como pueden expresar la hora en cuarto, media y tres cuartos e identificar el tiempo en relojes digitales y analógicos.

En cuanto a la geometría, en este punto se muestra un avance en cuanto al uso de herramientas de dibujo técnico, como la regla, la escuadra, cartabón y compás. Además, los niños y niñas son capaces de realizar las áreas de las figuras geométricas básicas y de identificar todos los poliedros con sus caras y aristas.

En tercero y cuarto de Primaria, en cuanto a estadística y probabilidad, los niños no solo interpretan los datos, sino que son capaces de recogerlos también y forman tablas simples como, por ejemplo los horarios.

5º y 6º de Primaria

En esta última fase, a los alumnos se les empieza a introducir cada vez más en una matemática más teórica. El primer bloque que corresponde con los procesos y actitudes en matemáticas no varía excepto en la complejidad de los problemas que deben elaborar.

Por otra parte, en la sección correspondiente a los números y operaciones, se les enseña la numeración romana, redondear números decimales, los porcentajes y proporcionalidades y, además, realizan operaciones de cualquier tipo con más de dos cifras. También se les puede iniciar de forma sencilla a los números negativos.

Con las siguientes fichas, los niños aprenderán la numeración romana.

En lo que respecta a las magnitudes y medidas, el aspecto que más llama la atención es el conocimiento de las medidas cuadradas y cúbicas, así como la resolución de problemas más complejos de este tipo y la ordenación completa de todas las medidas de longitud, peso, superficie y/o volumen, dinero y tiempo.

Dentro del bloque de geometría, lo que más destaca es la construcción y la exploración de figuras geométricas no solo en papel sino también en 3D. Asimismo, son capaces de analizar y dar respuesta a problemas en los que estén presentes diversas figuras geométricas.

Para acabar, el apartado de estadística y probabilidad, los alumnos son capaces de identificar tablas, gráficos, diagramas, bloques de barras y todos los elementos que transmiten información a través de dibujos o gráficos. Además, se hace un pequeño acercamiento a los parámetros de moda y media aritmética, así como al cálculo de probabilidad de un suceso determinado.

En cuanto al trabajo de la geometría, se pueden dibujar figuras geométricas que posteriormente se pintarán y cortarán para formar elementos 3D. Este mismo ejercicio es posible realizarlo con recortables si resulta demasiado complicado. Una vez construida la figura, los alumnos deberán indicar cuántas aristas, vértices y caras tiene y qué tipo de figura geométrica es. Otra tarea que es recomendable es ponerles un mapa y que identifiquen que líneas consideran que son perpendiculares o paralelas y qué expliquen por qué.

Matemáticas en Educación Infantil

Las matemáticas que se enseñan en Infantil se centran sobre todo en cuatro bloques básicos: el pensamiento lógico, el numérico, el geométrico y el espacio-temporal y causal. A continuación veremos un poco más acerca de cada uno de ellos y cuales son los mejores ejercicios para trabajarlos con los niños.

Los contenidos curriculares de matemáticas de la Educación Infantil son muy básicos, ya que el cerebro del niño está en pleno proceso evolutivo. Las cuestiones teóricas son más complejas de explicar.

Pensamiento numérico

El segundo apartado tiene que ver con el pensamiento numérico. Como es una etapa muy temprana lo importante es que adquieran los conocimientos derivados del conteo de números en su variante cardinal y que sean capaces de hacer estimaciones de cantidades bajas.

Para lograr este propósito, es posible realizar actividades tales como la secuenciación de números o si se desea trabajar la psicomotricidad a la par que el pensamiento lógico.

Fichas de matemáticas de pensamiento lógico

El pensamiento lótico tiene que ver con el conocimiento y la descripción, además de la ordenación y colección de elementos. Aquí los niños deberán aprender a hacer agrupaciones de materiales que son iguales o similares y también podrán evocarlos mentalmente.

Algunos ejercicios que sirven para potenciar este tipo de pensamiento son los rompecabezas o puzles. También sirven para trabajar el pensamiento lógico los ejercicios de secuencias de elementos. En estos ejercicios, los niños tienen que averiguar cuál es el siguiente dibujo, color o número que corresponde.

Pensamiento geométrico

A edades tempranas, el pensamiento geométrico es bastante limitado. El pensamiento geométrico es necesario para estructurar los elementos según su forma, tamaño o distancia. Es importante que los niños aprendan a ubicarse en el espacio, es decir, que sean conscientes de su entorno.

Además de esto, también deberán hacer una distinción básica entre longitud, superficie y capacidad. Esto se puede trabajar a través de actividades lúdicas en las que el factor sensorial y motor sea el principal como la utilización de figuras geométricas de juguete para encajar en el sitio que corresponda.

Pensamiento espacio-temporal

El pensamiento espacio-temporal tiene que ver con las relaciones entre estos dos elementos. Este tipo de pensamiento, incluye además la medida de los objetos (superficie, longitud y capacidad). Este apartado tiene que ver con como ellos perciben el mundo. Lo más recomendable es fomentarlo a través del descubrimiento. Esto quiere decir que para las medidas de longitud y volumen se puede proponer que descubran su altura y peso, por ejemplo. Para las medidas de tiempo y espacio es posible tomar como referencia algunas fechas del calendario, como las vacaciones, los fines de semana, etc…

Enlaces de interés y otros recursos de matemáticas

Si te has quedado con ganas de más, te recomiendo visitar este enlace, en el que encontrarás algunos ejercicios más, organizados por categorías y niveles. Si lo que buscas son ejercicios de matemáticas para imprimir, en la web fichasdematematicas.com encontrarás también diferentes PDF con ejercicios gratis para primaria. También puede resultarte interesante la sección de matemáticas de la web de superprof.

Más cuadernos para imprimir gratis

En edufichas.com encontrarás más material para imprimir. Los cuadernos se pueden descargar gratis y están ordenados en diferentes categorías. Te proponemos algunas de ellas, pero siempre puedes ver los últimos en la sección de cuadernos.

estimulación cognitiva ciencias grafomotricidad colorear música pasatiempos