Unidades de medida

Las unidades de medida se utilizan para medir la magnitud de un objeto, sustancia o fenómeno. El sistema internacional de medidas se basa en el sistema métrico decimal, y gracias a él podemos medir la masa, la capacidad, longitud, volumen, temperatura, tiempo e intensidad. Hoy nos vamos a centrar en las unidades de medida de masa, de longitud y de capacidad, y a plantear algunos ejercicios para niños de Primaria.

En este post vamos a ver las siguientes:

  • Masa (su unidad de medida es el gramo – g)
  • Longitud (su unidad de medida es el metro – m)
  • Capacidad (su unidad de medida es el litro – l)

Las unidades de medida para Primaria

La siguiente tabla te muestra las unidades de medida de masa, longitud y capacidad, con sus respectivas tablas de conversión de cada una de las unidades. El tablero está ordenado por colores (unidades de masa en naranja, unidades de longitud en verde, y unidades de capacidad en azul). Con este gráfico los niños pueden aprender muy rápido las diferentes medidas.


unidades de medida


Para comprender mejor las unidades de medida, es de mucha ayuda conocer el valor posicional de los números. Puedes encontrar ejercicios en el cuaderno de unidades, decenas y centenas de la sección de matemáticas.

Masa

La unidad principal para medir la masa de un objeto es el gramo. Este tipo de medida se utiliza para medir objetos sólidos. Además del gramo, existen otras unidades de masa mayores y menores, que nos permiten expresarnos mejor cuando hablamos de cantidades más grandes o más pequeñas. Estas unidades de medida de masa son las siguientes:

  • Kilogramo (Kg)
  • Hectogramo (hg)
  • Decagramo (dag)
  • Gramo (g)
  • Decigramo (dg)
  • Centigramo (cg)
  • Miligramo (mg)

Para convertir estas unidades podemos utilizar una tabla de equivalencias, o bien conocer la escalera de las medidas y multiplicar o dividir entre 10 el valor por cada peldaño que nos desplacemos. De esta forma, 1 Kilogramo serían 1000 gramos, porque habríamos «bajado» tres escalones, por tanto hemos multiplicado por 1000.

La mejor forma de entenderlo es con el siguiente gráfico. A continuación puedes ver las unidades de masa, además de una tabla con las equivalencias para poder pasar de una a otra, dividiendo o multiplicando por 10 segun sea necesario. Aprende el siguiente gráfico para poder hacer los ejercicios que te proponemos más abajo.

unidades de masa tabla
Tabla con las diferentes unidades de masa.

Existen otras unidades de masa por encima del Kilogramo que se utilizan cuando el objeto a pesar es muy grande. Estas unidades son el quintal métrico y la tonelada métrica.

  • 1 Quintal métrico equivale a 100 Kg
  • 1 tonelada métrica equivale a 1000 Kg

Siguiendo la misma lógica que con la escalera, podemos decir que una tonelada equivale a 10 quintales.

Longitud

La unidad de medida principal de longitud es el metro. Utilizamos las medidas de longitud para medir distancias. Existen medidas mayores y menores que el metro, y su equivalencia va de 10 en 10 en la tabla. Para obtener estos valores y convertir una medida de longitud en otra equivalente, es necesario multiplicar y dividir de 10 en 10. Las unidades de longitud son las siguientes:

  • Kilómetro
  • Hectómetro
  • Decámetro
  • Metro
  • Decímetro
  • Centímetro
  • Milímetro

En el gráfico que verás a continuación lo puedes encontrar representado en forma de escalera. Las escaleras son una muy buena forma de explicar a los niños el tema de las medidas, ya que de una manera gráfica y fácil podremos explicar estas equivalencias.

unidades de longitud
Tabla con las diferentes unidades de longitud

Si lo necesitas, también encontrarás este gráfico en el cuaderno PDF que encontrarás más abajo, además de ejercicios con metros y problemas para poner en práctica las medidas de longitud.

Capacidad

La unidad principal para medir la capacidad es el litro. Las unidades de capacidad se utilizan para medir líquidos. Dependiendo del tamaño, podemos utilizar una u otra unidad. Las unidades para medir la capacidad de un líquido son las siguientes:

  • Kilolitro (Kl)
  • Hectolitro (hl)
  • Decalitro (dal)
  • Litro (l)
  • Decilitro (dl)
  • Centilitro (cl)
  • Mililitro (ml)

Para pasar de una a otra, al igual que las medidas de masa o de longitud, debemos dividir o multiplicar por 10, según sea la conversión. La mejor forma de explicarle a los niños de Primaria las unidades, es dibujando una escalera, de esta forma, cada peldaño equivale a multiplicar por 10 (si bajamos) o a dividir entre 10 (si subimos). A continuación te dejo con una pequeña infografía para aprender las medidas de capacidad y su tabla de equivalencias de una forma muy fácil y rápida.

Unidades de capacidad
Tabla con las diferentes unidades de capacidad.

Ejercicios con las unidades de medida para Primaria

A continuación te dejo los ejercicios relacionados con las unidades de medidas. En este tema encontrarás diferentes fichas imprimibles con ejercicios de metros, litros, kilómetros, kilos, gramos…

Si te gustan estos ejercicios, más abajo encontrarás el cuaderno en PDF. Puedes descargar también las fichas tocando sobre ellas, click derecho con el ratón, y elegir la opción de guardar imagen como. De esta forma, descargarás las fichas que necesites una por una.

ejercicios con unidades de medida ejercicios con litros problemas con metros para primaria ejercicio con las unidades de medida de peso ejercicios con las unidades de longitud problemas con kilos
fichas con metros unidades de medida de capacidad ejercicios para imprimir ejercicios con metros problemas con litros para primaria fichas con las unidades de capacidad ejercicios con kilos y gramos






Cuaderno PDF con ejercicios de las unidades de medida de masa, capacidad y longitud

El siguiente cuaderno incluye todas las actividades

unidades de medida pdf





Encontrarás el PDF a continuación. Este cuaderno en PDF incluye el material para imprimir que has visto en la página:

PDF

Si te ha gustado este cuaderno, te dejo con más contenido de matemáticas para niños de Primaria gratis:

teorema de pitagoras pdf numeros primos pdf cuaderno de divisiones cuaderno de ejercicios de multiplicar