Consejos para enseñar inglés a un niño pequeño

El aprendizaje del inglés es algo fundamental hoy en día. Cada día hay más colegios y guarderías bilingües a los que llevar a nuestros hijos desde edades muy tempranas. Está demostrado que cuanto más pequeño sea el niño, mayor facilidad tendrá para aprender el inglés.


Existen una serie de acciones que podemos realizar para ayudar a nuestros pequeños a aprender inglés más rápido y mejor y complementar lo aprendido en la academia, ¿Quiéres saber cuáles son? Sigue leyendo…

Como ayudar a los niños más pequeños a aprender inglés

A continuación veremos una serie de consejos para enseñar inglés a un niño pequeño. Estos pequeños trucos y consejos para enseñar inglés son pequeñas acciones que podemos llevar a cabo desde casa, como complemento a una academia. Para que los niños aprendan más y mejor es importante contar con una buena academia de inglés y con un tutor cualificado o nativo que les pueda enseñar una base sólida.

El aprendizaje del inglés comienza en la casa

Hablamos en inglés

La mejor forma de que un niño se familiarice con la lengua inglesa es desde casa. Si los padres cuentan con suficiente nivel de inglés, pueden hablar al niño en este idioma cuando estén en casa. Puede haber unas horas establecidas, por ejemplo: hablamos inglés durante la tarde, o hablamos inglés a la hora de la cena y que el niño o niña nos cuente en inglés como le ha ido el día, por ejemplo.

Otra forma enseñar el idioma a los niños en casa es que uno de los padres le hable siempre en inglés, y el otro en español o lengua materna. Así es como lo hacen las parejas en la que uno de ellos es nativo de una lengua extranjera.



Si los padres no conocen el idioma o no tienen suficiente nivel de inglés como para hablarlo correctamente (al menos un B2 o C1), será mejor dejar esta tarea en manos de un profesor de la academia, que les hable en inglés.

El juego del vocabulario en casa

Para enseñar a los niños algo de vocabulario extra en inglés podemos jugar a un juego. Repartimos una serie de etiquetas con palabras en inglés (unos post-it, por ejemplo), y el niño deberá irlos pegando en los lugares correspondientes. Ejemplo: una mesa, sillas, un espejo, la cama, una puerta, las escaleras, una ventana… etc… La cantidad de vocabulario a aprender mediante los objetos de casa es considerable.

Cuentos en inglés

Muchos niños tienen por costumbre ver un cuento antes de dormir, ¿Por qué no ponerles dicho cuento en inglés? Existen cuentos muy sencillos con dibujos con los que pueden ir aprendiendo palabras en inglés.

Peliculas, series y dibujos animados

Las películas y series son una alternativa de ocio que puede volverse muy educativa si así lo consideramos. Servicios como Netflix, Prime Video o HBO cuentan con una gran variedad de series y películas infantiles. En todos estos servicios podemos elegir el idioma con el que reproducir las mismas, la mayoría de series y películas infantiles cuentan con la opción de reproducir en versión original.







ana para practicar inglés con vuestro hijo, os será más sencillo y lo convertiréis en un hábito que, una vez adquirido, será más difícil perder. Haced todo lo posible para que sea un rato festivo y relajado, y disfrutaréis de una actividad divertida y entretenida en familia.

 

 

Entradas relacionadas:

ingles para niños verbo to be días de la semana en inglés números en inglés