Utilizamos los números para contar y ordenar. Según contemos u ordenemos, estos mismo números se denominan cardinales u ordinales. Los números ordinales son aquellos que expresan el orden de un elemento en una lista, serie o conjunto. Hoy vamos a practicar los ordinales del 1 al 100 con algunos ejercicios.
Los números ordinales para niños
Primero, segundo, tercero, cuarto, quinto… hasta el cien. Estos son los ordinales que vamos a trabajar con los niños con estas fichas. A continuación podrás descargar los recursos que hemos preparado para tí. En las siguientes fichas encontrarás ejercicios compatibles con intantil y con primaria.
Observa la siguiente tabla de números ordinales:
Los números ordinales son aquellos que indican posición. Se utilizan para idicar una posición un orden de uno o varios elementos en una lista, conjunto o cantidad de elementos. Todos los números naturales tienen su ordinal.
Un número ordinal sirve para identificar el orden que ocupa un elemento en una lista. Los números ordinales indican posición.
Los números ordinales pueden escribirse en masculino o femenino, según las necesidades. Es decir, tienen género. Ejemplo masculino: «He quedado en segundo puesto en la carrera» Ejemplo femenino: «Esta es la decimosexta competición». Se indica mediante una «o» o una «a» para el femenino. Los números ordinales son siempre naturales.
Cardinales y ordinales
Existen diferencias entre los números cardinales y ordinales. principal diferencia es que los cardinales indican cantidad, mientras que los ordinales indican posición.
Gracias a la siguiente ficha de estudio los más pequeños podrán estudiar los números ordinales del primero al décimo.
La principal diferencia entre los números cardinales y ordinales es la siguiente:
- Cardinales: para contar.
- Ordinales: para ordenar.
Hoy estamos aprendiendo los números ordinales, aquellos que sirven para ordenar elementos. Utilizamos constantemente los números ordinales en nuestra vida, por ejemplo, si vivimos en el tercer piso, o si hemos quedado los primeros en una carrera.
En la siguiente tabla encontrará los nombres de todos los números ordinales hasta el 50.
Número | Ordinal | Cardinal |
---|---|---|
1 | Primero | Uno |
2 | Segundo | Dos |
3 | Tercero | Tres |
4 | Cuarto | Cuatro |
5 | Quinto | Cinco |
6 | Sexto | Seis |
7 | Séptimo | Siete |
8 | Octavo | Ocho |
9 | Noveno | Nueve |
10 | Décimo | Diez |
11 | Undécimo / Décimo primero |
Once |
12 | Duodécimo / Décimo segundo |
Doce |
13 | Decimo tercero | Trece |
14 | Decimo cuarto | Catorce |
15 | Decimo quinto | Quince |
16 | Decimo sexto | Dieciséis |
17 | Decimo séptimo | Diecisiete |
18 | Decimo octavo | Dieciocho |
19 | Decimo noveno | Diecinueve |
20 | Vigésimo | Veinte |
21 | Vigésimo primero | Veintiuno |
22 | Vigésimo segundo | Veintidos |
23 | Vigésimo tercero | Veintitres |
24 | Vigésimo cuarto | Veinticuatro |
25 | Vigésimo quinto | Veinticinco |
26 | Vigésimo sexto | Veintiseis |
27 | Vigésimo séptimo | Veintisiete |
28 | Vigésimo octavo | Veintiocho |
29 | Vigésimo noveno | Veintinueve |
30 | Trigésimo | Treinta |
31 | Trigésimo primero | Treinta y uno |
32 | Trigésimo segundo | Treinta y dos |
33 | Trigésimo tercero | Treinta y tres |
34 | Trigésimo cuarto | Treinta y cuatro |
35 | Trigésimo quinto | Treinta y cinco |
36 | Trigésimo sexto | Treinta y seis |
37 | Trigésimo septimo | Treinta y siete |
38 | Trigésimo octavo |
Treinta y ocho |
39 | Trigésimo noveno | Treinta y nueve |
40 | Cuadragésimo | Cuarenta |
41 | Cuadragésimo primero |
Cuarenta y uno |
42 | Cuadragésimo segundo |
Cuarenta y dos |
43 | Cuadragésimo tercero |
Cuarenta y tres |
44 | Cuadragésimo cuarto |
Cuarenta y cuatro |
45 | Cuadragésimo quinto |
Cuarenta y cinco |
46 | Cuadragésimo sexto |
Cuarenta y seis |
47 | Cuadragésimo séptimo |
Cuarenta y siete |
48 | Cuadragésimo octavo |
Cuarenta y ocho |
49 | Cuadragésimo noveno |
Cuarenta y nueve |
50 | Quincuagésimo | Cincuenta |
Ordinales del 1 al 100
Los números ordinales del 20 hasta el 100 se construyen de la siguiente forma: Decena + Unidad. Esta regla no sirve para algunos números, como el 11º (undécimo) o 12º (duodécimo).
Puedes ver la sigiente tabla de números:
Unidades Ordinales | Decenas Ordinales |
---|---|
Primero (1º) | Décimo (10º) |
Segundo (2º) | Vigésimo (20º) |
Tercero (3º) | Trigésimo (30º) |
Cuarto (4º) | Cuadragésimo (40º) |
Quinto (5º) | Quincuagésimo (50º) |
Sexto (6º) | Sexagésimo (60º) |
Séptimo (7º) | Septuagésimo (70º) |
Octavo (8º) | Octogésimo (80º) |
Noveno (9º) | Nonagésimo (90º) |
Décimo (10º) | Centésimo (100º) |
Los números ordinales del 1 al 100 se construyen de la siguiente forma: Decena + Unidad. Para decir números como por ejemplo el 95, diríamos nonagésimo quinto.
Ordinales del 20 al 100 = decena ordinal + unidad ordinal
Ejemplos:
- 19º – Décimo noveno
- 43º – Cuadragésimo tercero
- 27º – Vigésimo séptimo
- 92º – Nonagésimo segundo
- 78º – Septuagésimo octavo
- 35º – Trigésimo quinto
Ordinales del 100 al 1000
Para los números ordinales del 100 en adelante, los escribimos así:
- 100º – Centésimo / Centésima (100ª)
- 200º – Ducentésimo / Ducentésima (200ª)
- 300º – Tricentésimo / Tricentésima (300ª)
- 400º – Cuadrigentésimo / Cuadrigentésima (400ª)
- 500º – Quingentésimo / Quingentésima (500ª)
- 600º – Sexcentésimo / Sexcentésima (600ª)
- 700º – Septingentésimo / Septigentésima (700ª)
- 800º – Octigentésimo / Octigentésima (800ª)
- 900º – Noningentésimo / Nonigentésima (900ª)
Otros: Milésimo (1000º), millonésimo…
Ejercicios de números ordinales del 1 al 100
Repasa y practica lo que hemos aprendido con los siguientes ejercicios. Las siguientes actividades están diseñadas para realizar en casa o en clase. Completa los siguientes recuadros con ordinales:
Completa las siguientes tablas escribiendo números ordinales del uno al cien. Practica los ordinales con los siguientes ejercicios:
Otros ejercicios. Marca el lugar según los números ordinales. Estos son compatibles con nivel de infantil:
En la siguiente parte de este post sobre ordinales para niños os proponemos un ejercicio de verdadero o falso. Os presentamos una lista de 10 dibujos. Estos objetos están ordenados de arriba a abajo, del primero al décimo. Al lado podrás ver una serie de afirmaciones, ¿Son verdaderas o falsas?
Ejercicio 2. Marca aquellas frases que sean verdad sobre los números ordinales.
Texto de los ejercicios:
|
|
|
Descargar PDF
Descarga en el siguiente PDF todos los ejercicios para aprender y practicar los números ordinales del 1 al 100. En este cuaderno encontrarás todas las fichas con ejercicios que has visto en esta página, preparados para imprimir.
Encontrarás el PDF a continuación. Este cuaderno en PDF incluye el material para imprimir que has visto en la página:
Más recursos educativos para descargar gratis
Puedes encontrar algunas fichas más con ejercicios en la sección de inglés, donde te enseñamos los números ordinales en inglés. Por otra parte, si prefieres cambiar de tema, en la sección de matemáticas encontrarás más contenido interesante y muchos ejercicios gratis para imprimir:
Por otro lado, si desea más información acerca de los ordinales, en este sitio puede encontrar información relevante. También te recomendamos estos para imprimir de mundo primaria.