Conciencia fonologica

Hoy vamos a trabajar la conciencia fonológica. Los ejercicios de conciencia fonológica implican conceptos como los fonemas, las palabras y las sílabas. Este tipo de actividades influyen positivamente en la lectoescritura y en la futura capacidad de desarrollar la competencia lectora. Estos ejercicios constituyen una parte importante de la educación infantil y la base para aprender a leer.


¿Qué es la conciencia fonológica?

Conciencia fonológica es la capacidad para entender el lenguaje oral, reconocer y usar los sonidos o fonemas. En este concepto se implican los fonemas, las sílabas (conciencia silábica) y las palabras. y es una de las áreas más importantes de la Educación Infantil. Además de en la Educación Infantil, la conciencia fonológica es una parte importante de los programas de Educación Especial.

Aprenderla es importante en el desarrollo del niño, ya que la conciencia fonológica es la base para que aprendan a leer.


Ejercicios

A continuación veamos unos ejercicios. Vamos a empezar con unas fichas de fuga de letras. Los ejercicios de fuga de letras ayudan a trabajar la conciencia fonológica. Para realizar el ejercicio, los niños deben escribir las letras que faltan en cada una de las viñetas para completar las palabras. En estos ejercicios asociamos una imagen de un objeto con la propia palabra.

Actividades de conciencia fonológica


Estos ejercicios presentan palabras con fuga de letras. Los niños deberán escribir las letras que faltan.

conciencia fonológica conciencia fonologica para niños fuga de letras ejercicios de conciencia fonologica actividades de conciencia fonologica


A parte de las fugas de letras, también tenemos otra forma de presentar el ejercicio de conciencia fonológica, y es mediante unas fichas para relacionar palabras. Para realizar el ejercicio, los niños deben trazar una flecha y unir cada uno de los dibujos con su palabra correspondiente.

palabras y conciencia fonológica fichas conciencia fonologica gratis conciencia fonologica para imprimir gratis fonologica ejercicios

Conciencia silábica

Estos ejercicios de conciencia silábica nos muestran una palabra incompleta y tres opciones. Los niños deberán elegir cual de las tres sílabas que se presentan, corresponde al final de la palabra. Cada viñeta contiene un dibujo de un objeto que el niño debe identificar. Cada una de las fichas incluye 6 ejercicios.


fonologica ejercicios conciencia silabica conciencia silábica conciencia fonologica para imprimir actividades silabas

Una idea. Si lo prefieres, puedes utilizar estas últimas fichas como tarjetas o flashcards. Para ello, recorta cada una de las viñetas. Puedes utilizarlas para jugar con los niños y que ellos indiquen, o pongan una pinza, por ejemplo, en la opción correcta.

Gracias a la conciencia fonológica, los niños aprenden a reconocer y a utilizar los diferentes sonidos del lenguaje. Uno de sus usos es el de contar el número de sílabas que compone una palabra. También se utiliza para aprender a construir rimas, canciones, etc..

Conciencia fonológica PDF

Al igual que en otras publicaciones, hemos preparado este cuaderno para descargar, con todos los ejercicios de conciencia fonológica y silábica en PDF.

conciencia fonologica pdf





Encontrarás el PDF a continuación. Este cuaderno en PDF incluye el material para imprimir que has visto en la página:

PDF

¿Cómo saber si un niño tiene dificultades con la conciencia fonológica?

Para saber si un niño presenta dificultades, es importante estar atentos a ciertas señales. Si el niño o niña está en Preescolar, presenta señales como la dificultad para hacer rimas (aprender rimas, canciones infantiles, etc…), problemas para contar las sílabas en una palabra (problemas de conciencia silábica), o dificultades para repetir sonidos.

Generalmente, los niños la aprenden por sí mismos, pero algunos niños pueden precisar de actividades de apoyo. Por esta razón hemos creado estas actividades. Otra forma de ayudarles a desarrollar la conciencia silábica o fonológica es mediante canciones infantiles con rimas y juegos de palabras, entre otros. Las actividades de alfabetización estructurada también son de ayuda en estos casos. También te recomendamos este contenido en el que se habla más en profundidad acerca de la conciencia fonológica.

En nuestro canal de YouTube te enseñamos como es el cuaderno. ¿Quiéres ver como va a quedar después de imprimir? Te lo mostramos. Puedes suscribirte al canal de edufichas para ver siempre vídeos de nuestros nuevos cuadernos.



¿Te gustaría aprender más acerca de este tema? Te proponemos leer este artículo de la web de understood.org, en el que abordan el tema y te ofrecen consejos para ayudar a los niños a desarrollar esta habilidad.