Durante las fechas próximas a Navidad, los padres nos planteamos cuales serán los regalos que nuestros hijos reciban. Muchas veces, la publicidad impone modas, pero nosotros preferimos una alternativa más educativa. Si es tu caso y estás dudando acerca de qué juguetes elegir para tus hijos estas navidades, quédate y mira los consejos para escoger las mejores opciones educativas.
¿Cómo elegir los mejores juguetes educativos para regalar en 2019?
A continuación veremos una serie de consejos para que padres, madres, tíos, abuelos, amigos… elijan los mejores juguetes, la opción educativa que tus hijos necesitan. Hoy en día, las jugueterías online ofrecen un gran catálogo de juegos educativos de todo tipo.

Las modas están bien, y en toda carta a Papá Noel siempre habrá algún capricho. Eso es normal. Pero además del juguete de moda, o el juguete favorito de este año, ¿Por qué no ofrecer además una alternativa educativa para estimular las capacidades de aprendizaje del niño? Veamos una serie de consejos.
Estar atento a las necesidades del niño
Conocer al niño y observar sus puntos débiles puede ser una pista a la hora de pensar en el juguete educativo que le vamos a regalar. Tal vez haya alguna asignatura, o algún área en la que el niño necesite un extra de motivación. ¿Por qué no tirar por ahí?
Alimentar sus virtudes
Además de regalar algo que le pueda ayudar, algo que necesite, también estaría bien que recibiera un regalo de lo contrario. ¿Qué es aquello que más le gusta? Tal vez te hayas fijado en que a tu hijo le encanta la música, ¿Qué tal un juego musical o un instrumento? Tal vez la creatividad sea su fuerte, ¿Qué tal un juego dedicado a estimular al creatividad? ¿Y a pintar?
Si el juego educativo o el regalo va por este lado, el niño no lo va a interpretar como una obligación, o como tarea, si no que no le costará y potenciará aquello que mejor sabe hacer.
Tener en cuenta la edad del niño
Algunos padres regalan a los niños juegos educativos que no se ajustan del todo a la edad o a la madurez del niño. Los juguetes educativos están especialmente diseñados para ciertas edades, por lo que hay que tenerlas en cuenta para no regalar un juego que les resulte demasiado fácil y aburrido, ni otro demasiado difícil que les pueda hacer sentir frustrados.
Dejar algo para la elección del niño
Una forma segura y controlada de hacer que el niño incluya en su carta un juguete educativo es presentarle dos o tres opciones, que previamente hemos elegido nosotros. Hacer la carta con ellos y elegir los juguetes es una de las mejores formas de hacer una buena carta. Está en nuestras manos que la carta sea proporcionada en cuanto a juguetes lúdicos, educativos, y cosas necesarias. Os recomendamos leer este artículo de la revista Ser Padres, con más consejos para elegir los regalos para los niños.
Y tú, ¿Cómo haces para regalar juguetes educativos a tus hijos? ¿Pre-escoges varios juguetes y les dejas elegir? ¿Eliges un juguete educativo que tú quieras para ellos y se lo regalas como una sorpresa a parte de los que figuran en la carta? Te esperamos en la sección de comentarios.